

Abono Natural obtenido mediante la transformación de la materia orgánica producida por lombrices rojas californianas. Contiene todos los nutrientes esenciales para las plantas. macroelementos: NPK 4-2-3 y microelementos: Calcio, Magnesio, Hierro, Manganeso, Cobre, Zinc, Molibdeno y Boro. Además de un alto contenido de Materia Orgánica y Ácidos Húmicos, junto con su elevado contenido de microorganismos beneficiosos convierten el humus de lombriz Lombrinatur en el mejor inoculador de vida en los suelos donde se utilice.
Paga de forma segura con Tarjeta, PayPal, Transferencia bancaria o en 3 plazos sin intereses
Envío Gratis | 24H en Lombrices | 24-48H en Abonos
Total garantía de devolución. si no quedas satisfecho con tu pedido puedes devolverlo sin dar ninguna explicación.
Fertilizante utilizable en producción vegetal ecológica según R (UE) 2018/848 conforme a la norma UNE142500
5 Litros
COMPOSICIÓN: Abono Hidrosoluble. 100% Humus de Lombriz Roja Californiana
Nitrógeno total (N):3,96 % p/p, Fósforo (P2O5):2,14 % p/p, Potasio (K2O): 3,42 % p/p:, Materia orgánica total:36,67 m/m ssb, Extracto húmico total: 21.82 % p/p, Calcio (CaO): 4.26 (±0,03)%. Magnesio (MgO): 2.04 (±0,03)%. Hierro (Fe): 3942.1 ppm (±0.2)%. Manganeso (Mn): 711 ppm (±0.2)%. Cobre (Cu): 306 ppm (±0.2)%. Zinc (Zn): 787 ppm (±0.2)%. Molibdeno (Mo): 9.80 ppm (±0.2)% Boro (B): 39.5 ppm (±0.2)%
Fertilizante utilizable en producción vegetal ecológica según R (UE) 2018/848 conforme a la norma UNE142500
Conservación en envase original y protegido de la exposición directa al sol
Obtenido mediante la transformación de materia orgánica por las lombrices rojas californianas. La mezcla de estiércoles de cabra, caballo y materia vegetal proporcionan una relación C/N optima
La producción del Humus Lombrinatur se obtiene mediante un proceso de doble ciclo del cual obtenemos la materia prima para producir el Humus Liquido.
El primer ciclo consiste en el proceso de compostaje de la materia orgánica por la acción de los microorganismos presentes en el compost, controlando la aireación, temperatura y humedad.
En el segundo ciclo, debido a la acción enzimática del aparato digestivo de las lombrices y a las condiciones optimas que estas producen para la proliferación de microorganismos beneficiosos que ayudan en el proceso, obtenemos la transformación de la materia orgánica en Humus de Lombriz.
Al Humus se le extraen los ácidos húmicos y fulvicos, enzimas, aminoácidos y otros compuestos y elementos que dotan al humus liquido de las mismas propiedades presentes en el humus de lombriz. Un correcto tratamiento de los lixiviados obtenidos durante todo el proceso garantizan el ph y la estabilidad del producto. Al humus se le añade el lixiviado obteniéndose de esta forma las condiciones optimas en la mezcla para separar la materia orgánica (Humina) presente en el solido. Esta proceso se acelera mediante una maquina que disocia mediante ultrasonidos lo soluble de lo que no lo es. Finalmente tras un proceso de centrifugado y filtrado el producto esta listo para el envasado